Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

Recursos sobre la inmigración

 

En la página web educalab podéis  encontrar material y recursos para proyectos y el aula sobre la temática de la inmigración.

 





Para más información:

http://educalab.es/-/las-migraciones-recursos-para-proyectos-y-tareas-de-aula

 

viernes, 24 de septiembre de 2021

lunes, 11 de enero de 2021

ENLACES DE INTERÉS

 PÁGINAS DE INTERES:

- MOVIMIENTO POR LA PAZ: https://www.mpdl.org/

- CASAL DELS INFANTS: https://www.casaldelsinfants.org/


ENLACES DE INTERÉS

 

Para facilitar la sensibilización y trabajo con el alumnado sobre la realidad de las personas migrantes, recomendamos una serie de enlaces web que permitirán al profesorado profundizar en la situación, sus causas, consecuencias y las experiencias vividas. Se tratan de paginas pertenecientes a entidades referentes en el acompañamiento, trabajo y reivindicación ante la realidad de las personas migrantes. Su trayectoria permite el acercamiento  y concienciación sobre la realidad.

ENTIDADES

PÁGINA WEB

ASOCIACIÓN CARDIJN

http://www.asociacioncardijn.org

FUNDACIÓN  CENTRO TIERRA DE TODO

http://www.centrotierradetodos.es

ASTI-ALICANTE

https://www.astialicante.org/

SAVE THE CHILDREN

https://www.savethechildren.es/donde/espana/ninos-migrantes

ACNOUR

https://www.acnur.org/es-es/acnur-en-espana.html

AMNISTÍA INTERNACIONAL

https://www.es.amnesty.org/

ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS ANDALUCIA

https://www.apdha.org/

ANDALUCIA ACOGE

https://acoge.org/

CEAIN

https://ceain.acoge.org/

CEPAIM

http://cepaim.org/

FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS

http://fmyv.es/project/migrantes-en-igualdad/

FUHEM. EDUCACIÓN + ECOSOCIAL

https://www.fuhem.es/

jueves, 23 de abril de 2020

Presentación

La Asociación Cardijn, con sede social en calle Trille número 40 (Cádiz), es una entidad sin ánimo de lucro que se constituyó el 20 de diciembre de 1993. Tiene ámbito nacional y desde su constitución trabaja con jóvenes de barrios populares y en el año 1994 introduce los flujos migratorios en su ámbito de trabajo.

En el año 2.005 entró a formar parte del CONSORCIO “SECRETARIADOS DE MIGRACIONES", de ámbito de actuación estatal y representación en cuatro Comunidades Autónomas: Madrid, Valencia, Andalucía y Ceuta.


Desde la Asociación Cardijn nos ponemos en contacto con ustedes para informaros de la puesta en marcha de un proyecto destinado a los centros educativos y a la comunidad educativa. Este se puso en marcha en enero de 2020.


El proyecto se denomina "Conocer la realidad migratoria para frenar y combatir el racismo, la xenofobia y la intolerancia" (Proyecto de Sensibilización).


Se encuentra financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, desde la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria, y cofinanciado por fondos de la Unión Europea.


Ante la realidad migratoria de estos últimos años, especialmente en la provincia de Cádiz, no podemos dejar pasar la oportunidad y la necesidad de reflexiónar y conocer mejor esta realidad. Es fundamental romper con cierto rumores y desinformaciones que llegan por todo tipo de canales de comunicación y redes sociales. La sensibilización y fortalecimiento de ciertos valores es fundamental para la convivencia de las personas.


El objetivo del proyecto es impulsar procesos de sensibilización, conocimiento mutuo y convivencia, que generen actitudes contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia, favorezcan la convivencia intercultural y la aceptación de la diversidad.


Por ello pondremos a vuestra disposición un banco de recursos para su uso.


Las personas de referencia del proyecto son:


Nuria Güeto.

Jose Manuel García.
Telefono: 956290714
Email: cardijnsensibilizando@gmail.com
Página Web: http://www.asociacioncardijn.org/


Un saludo.
image.png

miércoles, 22 de abril de 2020

FUNDACIÓN CENTRO TIERRA DE TODOS

AL SERVICIO DE LOS JÓVENES, LOS INMIGRANTES Y LOS BARRIOS POPULARES
La Fundación CENTRO TIERRA DE TODOS es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia, Dirección General de los Registros y del Notariado con el nº 11-0286.

La Fundación tiene su domicilio social en Cádiz, en la Plaza Fray Félix nº 5, en un edificio de 3 plantas que ocupa una superficie total de 1.500 metros cuadrados, propiedad del Obispado de Cádiz que, tras la rehabilitación realizada por medio del Programa Europeo Urban, decide dedicar este Centro a la atención de los jóvenes, de los inmigrantes y de los barrios populares de la ciudad de Cádiz, con el ánimo de promover un ambicioso proyecto que facilite la igualdad de oportunidades y la promoción y cualificación de todas estas personas y de todo su entorno social.

Su ámbito de actuación es nacional, aunque se trabaja mayoritariamente en el entorno de la Diócesis de Cádiz y Ceuta y al otro lado del Estrecho, en la zona Tánger-Tetuán de Marruecos.

La Fundación se pone en marcha con la finalidad de implementar proyectos y programas que generen nuevas expectativas en los barrios populares, en los jóvenes y su entorno social y en la atención directa a los inmigrantes, para promover su integración social y laboral.

Para más información:

http://www.centrotierradetodos.es/tdt/

lunes, 20 de abril de 2020

Asti-alicante/ Secretariado Diocesano de Migración


El Secretariado de Migración es un órgano pastoral de la Diócesis de Orihuela-Alicante fundado en 1990 por el obispo Don Francisco Álvarez y situado en el organigrama diocesano dentro de la Delegación de Acción Social y Caritativa. A fin de disponer de personalidad jurídica propia y poder ampliar su trabajo institucional, desde el propio Secretariado se creó en el año 2003 la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes Alicante (ASTI-ALICANTE).
Su finalidad es la acogida, promoción e integración de las personas inmigrantes en nuestra sociedad civil y eclesial, y la defensa de sus derechos reconocidos en la legislación vigente tanto a nivel nacional como internacional. Así como la lucha por el valor de la dignidad humana y de los derechos humanos contra el fenómeno migratorio del tráfico y la trata de seres humanos, especialmente con fines de explotación sexual y laboral, teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Nuestro equipo humano está compuesto por un Equipo Técnico con diferentes profesionales de Derecho, Trabajo Social, Antropología, Educación Social, Teología… Además de contar con un equipo de voluntariado que colabora en la vida y acción de la entidad.

Para más información: