De mantero a modelo tras sobrevivir a un viaje en patera.
@cheikh_kane_221, un joven de Senegal llegó a España de manera irregular.
Vendió bolsos en el paseo marítimo, trabajo en la construcción y recogió
aceitunas hasta que un fotógrafo en Marbella captó su potencial en el mundo de
la moda y acabó trabajando para Nike, Adidas o Cartier y posando para Vogue.
lunes, 4 de agosto de 2025
De mantero a modelo
jueves, 14 de noviembre de 2024
miércoles, 25 de septiembre de 2024
lunes, 15 de mayo de 2023
Crisol
Crisol son los relatos sobre el aprendizaje y la enseñanza de la lengua española contados por migrantes y sus maestros en la Fundación Tierra De Todos, un proyecto en el que participan entidades sociales sin ánimo de lucro y la Delegación Diocesana de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.
La lectura de estas historias les hará ver la importancia del aprendizaje de la Lengua Española en los procesos de integración social de las personas inmigrantes y la experiencia vivida por parte de los inmigrantes.
lunes, 13 de marzo de 2023
Documental M de Diputación de Cádiz
Documental ‘M’, realizado por el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación de Cádiz, y que expone la problemática a la que se enfrentan los menores migrantes no acompañados a través de varias experiencias personales.
jueves, 9 de febrero de 2023
jueves, 2 de febrero de 2023
Entrevista al actor Luis Tosar, protagonista de la película dramática Adú
Entrevista al actor Luis Tosar, protagonista de la película dramática Adú. Hablamos con Luis Tosar, uno de los protagonistas de la cinta de Salvador Calvo sobre el drama de los inmigrantes que intentar cruzar África para llegar a Europa. Hablamos con el actor sobre su personaje, el drama que viven estos inmigrantes y el odio que se extiende por Europa con el auge de la extrema derecha. Una de las películas imprescindibles de este 2020.
jueves, 19 de enero de 2023
Salvador Calvo: El personaje de Adú es real
El director de la película Adú, Salvador Calvo, nos cuenta quién era en realidad el niño en el que se basa la película de Adú.
Salvador Calvo, mientras estaba inmerso en el rodaje en Canarias de "Los últimos de Filipinas", conoció la historia real en la que se basa la película de Adú. Su pareja, que en esos momentos se encontraba colaborando con una ONG que ayudaba a los inmigrantes que llegaban a las Islas, le contó la historia de un pequeño de seis años que venía solo desde África. Conoce de mano del director la desgarradora historia que en la que se basa la película Adú.martes, 6 de septiembre de 2022
Testimonio de Ousman Umar, emprendedor social
X Tantos
La Iglesia presenta siete historias reales marcadas por “tu X”
El director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, presenta el miércoles 30 de marzo, en la sede de la Conferencia Episcopal, la Campaña Xtantos 2022, con la que la Iglesia anima a poner la X en la declaración de la Renta.
La Campaña Xtantos es una acción comunicativa que cada año permite ayudar a más de cuatro millones de personas en nuestro país. La ‘X’ de la Iglesia constituye un escudo social de gran impacto, porque la Iglesia no deja a nadie al borde del camino. Las cerca de 23.000 parroquias que hay en España son signo gratuito de la cercanía, de la bondad, de la solidaridad y de la misericordia de Dios.
Tino, Erika, Rosa, María, Álvaro, Blanca y Guillermo, siete historias reales apoyan la Campaña
Esta Campaña también sirve para subrayar que detrás de cada ‘X’ de la Iglesia hay una historia. Hay personas con nombres, apellidos y rostros concretos que en la Iglesia católica han encontrado una mano tendida cuando sus vidas estaban rotas o a punto de estallar.
Esas historias, este año, se personalizan en Tino, Erika, Rosa, María, Álvaro, Blanca y
Guillermo. Son siete historias reales. Son los siete protagonistas de la campaña Xtantos 2022. Su agradecimiento les ha llevado a mostrar públicamente la historia de sus biografías, a exponerse en una campaña nacional. Son conscientes del alcance de ese gesto, tan sencillo,
pero trascendental, como es marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.
- Faustino Tino, tiene 50 años. Vive en El Buste, un pueblo de la diócesis de Tarazona de menos de 50 habitantes y muestra el papel de la Iglesia en el mundo rural, la hoy conocida como España vaciada. Tino da las gracias a la Iglesia porque su párroco le rescató de las drogas y le permitió redescubrir a Dios, que es quien, según el propio Tino, ha conseguido lo que parecía imposible.
- Rosa y María son dos historias unidas por la pandemia y por un centro de mayores de la Iglesia de Segovia. Estaban solas, se sentían vacías, y en ese centro de mayores recuperaron las ganas de vivir.
- Blanca, hondureña de 37 años, lleva seis en España. Reconoce que el comienzo fue duro, pero que gracias a la diócesis de Cádiz y Ceuta ha logrado salir adelante e incluso juntar de nuevo a su familia. Hoy tiene su tiendecita, como le gusta decir a ella, y es autónoma. El rostro de Blanca es el elegido para el cartel de todas las parroquias de España. Ella ilustra el trabajo de la Iglesia con los migrantes y refugiados, especialmente significativo en este momento de drama humanitario que se vive a raíz de la invasión de Ucrania. La Iglesia se está volcando con el pueblo ucraniano, acogiendo a miles de personas, y enviando también recursos tanto económicos como materiales.
- Guillermo tiene 26 años y es un rapero madrileño que responde al nombre artístico de Grílex. Él cuenta abiertamente cómo pasó de “sentirse muerto por dentro” a entregar su música a Dios para contagiar luz y esperanza a través de sus canciones.
- El padre Álvaro tiene 38 años y es guatemalteco. Sacerdote y religioso mercedario. Capellán de prisiones en España. El padre Álvaro fue pandillero antes que sacerdote y cuenta cómo la misericordia de Dios ha marcado su caminar. Dice que si no es por la Iglesia él probablemente sería uno de esos presos a los que hoy ayuda como capellán.
- Y, Erika, española de 44 años, casada y con dos hijos. Gracias a Cáritas, ha redescubierto sus talentos y sus capacidades. Dice haber recuperado la confianza en sí misma y conseguido un empleo.
A partir de estas seis historias, se ha diseñado una campaña multisoporte y omnicanal en la que el público encuentra distintas vías de entrada. Esta visión 360º garantiza un mayor dinamismo y un enriquecimiento mutuo entre el universo online y offline.
viernes, 27 de mayo de 2022
viernes, 25 de marzo de 2022
El Testimonio de Yannik
viernes, 11 de marzo de 2022
MODÚ - Y Tú, Por Qué Te Vas?
viernes, 25 de febrero de 2022
lunes, 8 de febrero de 2021
viernes, 17 de abril de 2020
El Testimonio de Anwar
El Testimonio de Eyad
Un Testimonio duro de un niño en la Guerra de Yemen.
Yemen cumple cinco años de guerra y las consecuencias en la salud mental de toda una generación de niños y niñas son devastadoras.
Save the Children España.
El Testimonio de Abed
Un Testimonio duro de un niño en la Guerra de Yemen.
Yemen cumple cinco años de guerra y las consecuencias en la salud mental de toda una generación de niños y niñas son devastadoras.
Save the Children España.