Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2020

Imágenes duras que nos ha dejado la Pandemía.

 




Radiografía de los desembarcos en patera | España | EL PAÍS

 

España redujo la inmigración irregular a la mitad en 2019. Las cifras de Andalucía cayeron en picado, pero la ruta desde Argelia disparó las llegadas en Alicante y Baleares; Canarias comenzó a despuntar.


Son una pequeña parte de los movimientos migratorios, pero concentran la atención de las autoridades. En 2019 se instalaron en España 664.557 extranjeros, según el INE, y, aunque poco más de 26.000 personas entraron en patera, los movimientos irregulares continuaron acaparando el debate público sobre la inmigración y son clave en la negociación de la nueva política migratoria de la UE. Lo que sigue es una radiografía de esos 26.168 desembarcados, una constatación de cómo el control puede contener los flujos, pero también los desplaza. Mientras se redujeron notablemente las llegadas a provincias como Cádiz, se doblaron en Alicante o Canarias.

Noticia Original:

David Trueba: "No hay un problema contra los inmigrantes, hay un problema contra los pobres"

Tras 'Casi 40', David Trueba vuelve al cine y al Festival de Málaga con 'A este lado del mundo', un drama sobre el conflicto fronterizo y la inmigración en la ciudad de Melilla. Vito Sanz interpreta a un ingeniero enviado a examinar la valla que enfrenta por primera vez esta realidad social. Le acompaña Anna Alarcón en el papel de una policía que se conoce todos los entresijos y defiende con vehemencia su posición ante los continuos 'no sé' del otro personaje, un tipo anodino, de clase media, ajeno a estos problemas y sin una opinión formada. Esas son las miradas que Trueba confronta para retratar, desde su óptica, la complejidad de la inmigración que se quiere contener con muros llenos de cuchillas.


Noticia Original:

https://cadenaser.com/programa/2020/08/27/el_cine_en_la_ser/1598521541_408974.html

La pandemía, un golpe para los migrantes a ambos lados del Estrecho

 

La pandemia, un golpe para los migrantes a ambos lados del Estrecho

Entreculturas organizó este miércoles un seminario online sobre los retos que ha supuesto la pandemia en los movimientos migratorios. Expertos de una orilla y otra del Mediterráneo reivindicaron más inversión para mejorar la situación en los países de origen, la creación de vías legales, la lucha contra las redes de tráfico, el cierre de los CIE y plantear un proceso de regularización.


Noticia Original 

https://alfayomega.es/la-pandemia-un-golpe-para-los-migrantes-a-ambos-lados-del-estrecho/


martes, 12 de mayo de 2020

Círculo del Silencio

Los CÍRCULOS DE SILENCIO DE LAS DOS ORILLAS de la Frontera Sur (Cádiz, Conil, Barbate, Tarifa, Algeciras, Ceuta, Tánger, Melilla, Malaga, Arríate, Álora, Alhaurín, Tenerife) volvemos a retomar la movilización en favor de los migrantes y refugiados "desde casa" en este tiempo de confinamiento. 

Invitamos a todos los que nos acompañan los segundos miércoles de cada mes para que el próximo 13 de Mayo se sumen a esta acción de #CirculoSilencioEnCasa  para reivindicar una respuesta digna y justa a la situación de los migrantes con el hashtag #RegularizacionYaMigrantesyRefugiados.

Se trata de hacer un cartel en cada casa con los dos hashtag indicados, añadiendo la localidad de cada uno, y enviar con una foto de los que participan  el  próximo miércoles 13 de Mayo a partir de las 19.00 horas a través de las redes sociales (twitter, facebook, Instagram, etc.).

También se puede enviar la foto al móvil +34669236895 que recogerá todo lo enviado  para hacer un vídeo conjunto.

Así mismo, los compañeros de Málaga incorporarán a su canal de YouTube  un vídeo con las aportaciones de titulares y reivindicaciones que realizarán los migrantes acogidos por Cardijn en Tartessos. 

Convoca *CÍRCULOS SILENCIO DE LAS DOS ORILLAS.*



jueves, 23 de abril de 2020

Recursos en Estado de Alarma


Información Importante

NOTA INFORMATIVA
EL SECRETARIADO DE MIGRACIONES DE CÁDIZ Y CEUTA MANTENDRÁ OPERATIVOS TODOS LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA A LOS MIGRANTES.

El SECRETARIADO DE MIGRACIONES comunica que en las instalaciones de la Fundación Centro Tierra de Todos y de la Asociación Cardijn no se realizarán atenciones presenciales y provisionalmente quedarán cerradas hasta nueva indicación. Para garantizar los servicios de atención y asistencia a los migrantes que el Secretariado de Migraciones de Cádiz y Ceuta viene prestando en dichas instalaciones de la Fundación Centro Tierra de Todos y en los programados por la Asociación Cardijn en las localidades de Cádiz, Conil, Algeciras y Ceuta se han dispuesto los siguientes teléfonos de contacto y direcciones de email que estarán operativos de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.30 horas.


Participa y Aporta tu granito de arena. ¡Gracias!

NECESITAMOS TU DONATIVO

Desde la Asociación Cardijn y la Fundación Centro Tierra de Todos hemos puesto en marcha una campaña de donativos al Secretariado de Migraciones de Cádiz y Ceuta para atender las urgencias que se nos están presentando con este tiempo de cuarentena y para mantener la ayuda y el acompañamiento de las familias y migrantes en situación de mayor vulnerabilidad.
  
Si deseas colaborar esta es la cuenta: 

ES91 2100 8592 3102 0003 9951 

Concepto: "Campaña donativos Secretariado Migraciones"


BENEFICIOS FISCALES DE TU COLABORACIÓN: 

Si eres persona física y donas hasta 150 Euros, tendrás en la declaración de la renta el 75% de deducción directa de lo donado, es decir de los 150 Euros que  has donado, te devuelven 112,50 Euros. 
Desde 150 Euros en adelante hay una reducción del 30%. 



Gracias por tu colaboración.







jueves, 16 de abril de 2020

Material Información COVID-19 en diferentes idiomas

Para apoyar y crear conciencia sobre COVID-19 entre la población migrante, la OIM ha elaborado folletos informativos en 26 idiomas: Amárico, Árabe, Bambara, Bengalí, Chino, Edo, Inglés, Esan-ishan, Francés, Fula, Hausa, Igbo, Italiano, Kurdo-Sorani, Mandinka, Pashto, Pidgin, Rumano, Ruso, Somalí, Soninke, Español, Tigrinya, Urdu, Wolof y Yoruba.


Para descargar el folleto, haga clic en el idioma deseado en este enlace: https://admin4all.eu/news/covid-19-information-leaflet-for-migrant-population/

lunes, 30 de marzo de 2020

Círculos del Silencio

Los CÍRCULOS DE SILENCIO coordinados por el Secretariado de Migraciones de Cádiz y Ceuta se unen a la acción convocada por los CÍRCULOS de ESPAÑA, el jueves 26 de Marzo de 2020. Desde nuestras casas manifestamos nuestra solidaridad con los MIGRANTES y REFUGIADOS en estos momentos de extrema vulnerabilidad.

miércoles, 18 de marzo de 2020